El enfoque constructivista

Home / Para docentes / El enfoque constructivista
El enfoque constructivista

El enfoque constructivista

0
⭐El enfoque constructivista, en la lectura y escritura; del nivel inicial, permite que los niños comprendan lo que leen y escriben. Entonces estas acciones ya no son sólo gráficas repetitivas sin sentido como: ma, me, mi, mo, mu, sa, se, si, so,su…
📌Si quieres comenzar a aplicar esta propuesta ten en cuenta lo que te comentamos en las imágenes:
🟠Empieza a reinventar la forma en que tus alumnos o hijos aprenden a leer y escribir, para hacer de esto, una actividad divertida y entretenida.
🟢Da la iniciativa para que escriban una tarjeta a papá carta o a un amigo, hacer la lista de compras de la semana, o buscar la letra con la que comienza su nombre, crear cuentos, poemas para los abuelitos, y ¡todo lo que se te pueda ocurrir!
🔵Partiendo de que el niño de Educación inicial es sincrético, es decir, capta primero el conjunto para poder acceder a las partes, nos debemos sentir obligados a respetar el enfoque globalizador en todas nuestras propuestas de aprendizaje, por ello trabajar el lenguaje escrito no debe concebirse como una actividad descontextualizada que se realiza en un momento dado sin una motivación fuerte.
✋🏻 Mamá, papá y maestras; si les interesa este enfoque para aprender a leer y escribir de manera comprensiva, divertida y eficaz síguenos; estamos preparando recursos, capacitaciones y talleres para que lo puedan aplicar en casa o en la escuela.

Leave a Reply

Your email address will not be published.