Sistema DIT

Home / Sistema DIT

 

Sistema DIT

Para niños de 2 años

SISTEMA DIT, para niños de 2 años es una revolucionaria propuesta que te ofrece las herramientas, los materiales y todos los recursos necesarios para que el niño aprenda en el juego libre y al explorar con todos sus sentidos.

El sistema sigue los lineamientos del Desarrollo Infantil Temprano y la metodología lúdica – sensorial; está diseñado para respetar el ritmo natural de los niños, provocar el descubrimiento del mundo, favorecer la salud emocional, promover su conciencia corporal, su capacidad de expresarse y la conquista progresiva de su autonomía.

Para que disfruten del placer de aprender. Y tú, del encanto de enseñar. 

 

Conoce más sobre nuestro sistema DIT

Las experiencias que proponemos en el sistema DIT – 2 años, provocan conexiones neuronales y modifican la arquitectura cerebral

  • Experiencias sensoriales
  • Problemas cotidianos para provocar la resolución
  • Espacios para liberar tensiones
  • Situaciones que estimulan la comunicación
  • Espacios para libre creación
  • Libre exploración

Experiencias sensoriales:

Desde el instante mismo de su nacimiento, y de forma paralela a su adaptación para sobrevivir en el nuevo entorno a través de las actividades vitales básicas (respiración, circulación, digestión, actividad cerebral), comienza a activarse en el bebé el desarrollo sensorial y la actividad motriz.

El desarrollo sensorial constituye el canal por donde el niño recibe la información de su entorno (colores, formas, olores, sabores, sonidos) y de su propio cuerpo (sensación de hambre, de frío, de posiciones del cuerpo en el espacio, etc.). A partir de esta información, el niño podrá dar respuestas adaptadas a las condiciones del medio o del entorno, es decir, realizará acciones inteligentes.

Las capacidades sensoriales son, por lo tanto, importantísimas, puesto que se convierten en las primeras funciones que se desarrollarán en el niño y en la base del posterior desarrollo perceptivo y cognitivo, es decir, en la maduración intelectual.

El desarrollo sensorial es también la forma que tiene el niño de experimentar a través de los sentidos por lo que, además de posibilitar las funciones cognitivas y afectivas, tendrá un papel fundamental en la construcción de su personalidad, esquema vital y en la estructura de su pensamiento. 

La actividad autónoma, es como su nombre lo indica, esta actividad está relacionada a la noción de autonomía, entendida como la capacidad que tiene una persona para tomar decisiones o realizar acciones por sus propios medios. 

El juego es placer y expresión de lo que uno es y quiere ser, es la necesidad inconsciente de buscar la seguridad o sentirse seguro frente a la realidad, frente a los miedos y a las angustias que lo obstaculizan, es el “como si fuera real” pero no lo es. 

En el juego; el rol del adulto para favorecer el desarrollo infantil, debe ser de intervenciones indirectas: 

Preparando el ambiente, este debe ser provocador y atractivo; no podemos solo sentar a los niños y entregarles fichas. En la GUÍA DEL DOCENTE encontrarás información de cómo acondicionar el espacio de manera óptima. 

Ubicando los materiales y espacios pertinentes. 

Brindando seguridad y acompañamiento afectivo en los momentos que el niño lo necesite. 

Observando activamente el juego del niño, identificando sus proyectos de acción y los aprendizajes que ejercita. 

Ruta Metodológica

¡Yupi Yu!

Para niños de 2 años

Es un cuaderno de exploración sensorial, en formato bien grande (42 x 29.7 cm) y con papel de alta calidad para que el niño use cualquier material sin temor a que se rompa. 

Contiene: 

  • Actividades divertidas 
  • Actividades 100% sensoriales 
  • Actividades que integran las áreas de desarrollo 
  • Actividades que provocan el movimiento 
  • Actividades que estimulan la expresión en sus diversos lenguajes 
  • Actividades e imágenes que estimulan la conquista de la autonomía: ¡Yupi lo logré! 
  • Fichas que favorecen la percepción estética a través de la composición gráfica. 
  • Técnicas de relajación y autorregulación de emociones. 
  • Fichas con troqueles 
  • Juguetes de cartón 
  • Stickers 

Cuaderno de conteo

Cuaderno de exploración, en formato bien grande (29.7 x 21 cm).

El primer diccionario numérico para niños de 2 años con fotografías en alta resolución y diseños atractivos. Además, cuenta con la estrategia de “lo oculto” para que los niños puedan descubrir animalitos de la naturaleza impactantes y contarlos.

Contiene: 

  • Fotografías atractivas
  • Números grandes para que los niños exploren sensorialmente los símbolos.
  • Fichas dobladas para provocar intriga y favorecer el planteamiento de hipótesis.
  • Stickers 

Cuaderno de opuestos

Es un cuaderno objeto con troqueles y desplegables que permiten que los niños se planteen hipótesis antes de desdoblarlos. Después de desdoblarlos los niños podrán comprobar sus hipótesis y descubrir a través de la comparación diferentes cualidades que luego pueden generalizar a otras cosas o seres.

Contiene: 

  • Fichas atractivas con personajes divertidos y tiernos.
  • Preguntas problematizadoras
  • Fichas dobladas
  • Fichas troqueladas que permiten el movimiento 

Muñeco de apego seguro

Es un muñeco seguro, blandito y no presenta peligro. 

• La función de este objeto es darle una sensación de acompañamiento, confianza y protección al niño. Y no se trata de cualquier muñeco o trapito, sino de uno en particular al que el niño le otorga protagonismo y que lo ayuda a transitar la etapa en la que pasa de la dependencia, de una sensación de fusión con su mamá o papá, a una mayor autonomía. Por eso también se lo llama “objeto transicional”. 

• El concepto de objeto transicional fue desarrollado por el pediatra y psicoanalista inglés Donald Winnicott. Según él es objetivo y subjetivo. Objetivo porque se constituye sobre un objeto real y subjetivo porque se le atribuyen funciones en el campo de la imaginación. 

• Este muñeco es personal, por ello cada niño le puede crear su nombre y personalizarlo como desee. 

Contiene: 

  • Un muñeco de tela con relleno de aproximadamente 30 cm. 

Set de juego simbólico

  • Permite jugar al “cómo sí…” 
  • Permite el conteo significativo a través del juego simbólico. 
  • Este set complementa el muñeco de apego seguro, ya que lo puede usar para interactuar con él. 
  • Permite plantearle al niño problemas de repartición, correspondencia biunívoca, noción par y agrupación. 

SET DE VASOS, PLATOS, CUCHARITAS DE PLÁSTICO, PELOTAS Y CARRITOS 

Contiene: 

  • 3 TAZAS O VASITOS 
  • 3 PLATOS 
  • 3 CUCHARITAS 
  • 3 PELOTAS 
  • 3 CARRITOS 

Álbum informativo

Para los padres

Álbum informativo, donde los padres podrán registrar sus recuerdos más valiosos y a la vez encontrarán información que los ayudarán a mejorar sus prácticas de crianza y a ofrecer a sus niños mejores oportunidades de aprendizajes. 

Contiene: 

  • Fichas con espacios para las fotografías que registrarán momentos importantes de la historia del niño. 
  • Temas frecuentes en la crianza de niños menores de 3 años. 
  • Recomendaciones prácticas de fuentes confiables y especialistas.